Proyecta es el nuevo formato donde los jóvenes estudiantes de diseño de moda tanto nacionales como internacionales muestran sus proyectos los días 26 y 27 de septiembre sobre la pasarela de la XVII edición de Valencia Fashion Week 2014, en el Centro del Carmen.

Se trata quizá de los desfiles más innovadores y donde hemos visto más atrevimiento y frescura durante esta edición de VFW. Sin duda todo un acierto por parte de la organización el hacer una pasarela así, ya que hemos podido conocer de primera mano los nuevos talentos que vienen pisando fuerte y que dentro de unos años tendremos sobre la pasarela valenciana. Hemos visto mucha juventud y saber hacer, lo cual nos ha encantado.

Los diseñadores que desfilaron el viernes 26 en Proyecta son:

Elena Bellver (EASD-Valencia). ‘Equilibrio’. Moda femenina experimental que surge de experiencias y sentimientos.

Andrea López (EASD-Valencia). ‘Winter Sleep’. Pérdida de indentidad entre límites de estaciones.

Chelo Ruiz (EASD-Valencia). ‘Room 2’. Inspirada en el barrio de Ruzafa. Dirigida a un público masculino con gustos muy definidos.

Chiara Formichetti (EASD-Valencia). ‘Nefertiti’. Volúmenes geométricos y formas cómodas en una colección que utiliza el color verde como unión entre tejidos.

Amparo Ordaz (EASD-Valencia). ‘Inmortal’.  Elegante con toques extravagantes y un aire nostálgico con un punto futurista. Para mujeres elegantes.

Donderis (EASD-Valencia). ‘Cellulaire’. Formas simples, que acogen movimientos del cuerpo. Prendas como envolturas artificiales y atemporales.

Anais Moreno (EASD-Valencia). ‘Cracked Crystal’. Formas redondeadas y siluetas frágiles compuestas por recortes internos angulosos.

Estela Romero (EASD-Valencia). ‘Oroparece-platanoes’. Alucinaciones, colores vivos, mezclas de estampados, superposiciones, transparencias y brillos.

Vicentispop (EASD-Valencia). ‘Home Service’. Abrigada, con superposiciones, colores fuertes y una pizca de “kitsch”.

Lucía Amanda (EASD-Valencia). ‘La sombra se enamora de la poesía’. Romántica y elegante. Cambio de formas y colores. Líneas rectas y cortantes.

Anabel Ferrer (EASD-Valencia). ‘Io, empoderamiento peroxital peripatética síntesis de amor propio de una feminista en conflicto’. Introspección personal.

Joaquín Martínez (EASD-Valencia). ‘Valencia 2050.’ Hay cuatro líneas: Street casual glam,jet set casual, the night city, josefina´s party glam.

Herfer (EASD-Valencia). ‘L.A. 2019’. Referentes cinematográficos de ciencia ficción con un guiño a los años 60. Futurismo reflejado en moda.

Lou_Lena Platonova (EASD-Valencia). ‘Axenic’. Sobreprotección, manías obsesivas, fobias creadas.

Los diseñadores que desfilaron el sábado 27 en Proyecta de VFW fueron:

Andi Cui (ESNE-Madrid). ‘Still’. Importancia en la selección de tejidos y colores para representar estados anímicos, desde el gris pasando por el amarillo y el azul baby.

Lubna Kaddouri (Barreira-Valencia). ‘Voilage’. Mezcla de texturas en diferentes materiales conservando el color, transparencias y plástico.

Gabriel Castelló (Barreira-Valencia). ‘Divina Coherencia’. Es un grito a la libertad, al inconformismo, rebeldía, crítica eclesiástica y al machismo.

Elisabet Carlota (Felicidad Duce-Barcelona). ‘Why Knot?’. Dos piezas confeccionadas con telas, moldeando las formas del cuerpo con nudos y un tejido continuo de lanas. Colección ganadora al premio de Proyecta.

Pilar Llamas (ESO-Murcia). ‘La flor de la Canela’. Cuatro vestidos con materiales y cualidades muy opuestas. La diferencia social y económica.

Nuria Sanmartín (ESO- Murcia). ‘#nuriasanmartinss15’. Indumentaria médica con referencia al concepto de simplificación y depuración. Colores blanco y gris.

Tamara Tejada (Edib-Palma de Mayorca). ‘Somni’. Naturaleza de una manera sofisticada, elegante, detallista y pura.

Álvaro Dólmedo (Santelmo-Malaga). ‘Exceptions’. Prendas anchas, eliminación de botones, complementos polipiel de cocodrilo blanco y negro plastificado.

Abrazos Rotos_ Adriana Cagigas (ESNE-Madrid). ‘Own Way’. Ideales basados en la libertad, cortes sencillos. Esencia femenina pero con diseños unisex.

Fotografía: Francesc Juan